HAZAÑAS DE TEUCRO vs. EL SOLDADO TEUCRO.
arquero del frontón del templo de Afaia, en Egina;
Teucro en Pontevedra.
Este Teucro de la novela no parece ser el épico hermanastro de Ayax, pues le acompaña por único calificativo sólo el término “soldado”, “el soldado Teucro”.
Parece que para un tal héroe, excepcional arquero, emparentado con uno de los más grandes guerreros de Troya, Áyax, y con legendarias peripecias, le baste con esta mínima caracterización para identificarlo con él.
Como ya dijimos, fue uno de los que se introdujo en el caballo para entrar de escondidas en Troya. En la Ilíada se citan un listado de guerreros troyanos que han caído bajo sus flechas, uno de ellos, el auriga de Héctor, Arqueptólemo. Otros varios, guerreros sin resonancias épicas principales, son Orsíloco o Licofonte, entre otros muchos. Incluso llega a herir al héroe licio, éste sí más conocido, Glauco, que luchaba junto a Troya.
recreación de un carro de guerra micénico, como los de la Guerra de Troya
En la Ilíada, Teucro suele luchar en ocasiones junto a su medi hermano Áyax, y a cubierto con el escudo de aquél, lanza sus certeras flechas.
llega incluso a intentar abatir al gran Héctor, pero el troyano es protegido, una vez por Apolo, la otra por el providente Zeus.
En la primera intentona, canto VIII, 309 ss., cuando la flecha destinada a Héctor, acaba con la vida de su auriga, Arqueptólemo,
Τεῦκρος δ' ἄλλον ὀϊστὸν ἀπὸ νευρῆφιν ἴαλλεν
Ἕκτορος ἀντικρύ, βαλέειν δέ ἑ ἵετο θυμός. 310
ἀλλ' ὅ γε καὶ τόθ' ἅμαρτε: παρέσφηλεν γὰρ Ἀπόλλων:
«Teucro armó nuevamente el arco, envió otra saeta a Héctor, con ánimo de herirlo, y también erró el tiro, por haberlo desviado Apolo; …
El enfurecido Héctor se baja del carro y va enfurecido contra el arquero, al que hiere gravemente.
αὐτὸς δ' ἐκ δίφροιο χαμαὶ θόρε παμφανόωντος 320
σμερδαλέα ἰάχων: ὃ δὲ χερμάδιον λάβε χειρί,
βῆ δ' ἰθὺς Τεύκρου, βαλέειν δέ ἑ θυμὸς ἀνώγει.
ἤτοι ὃ μὲν φαρέτρης ἐξείλετο πικρὸν ὀϊστόν,
θῆκε δ' ἐπὶ νευρῇ: τὸν δ' αὖ κορυθαίολος Ἕκτωρ
αὐερύοντα παρ' ὦμον, ὅθι κληὶ̈ς ἀποέργει 325
αὐχένα τε στῆθός τε, μάλιστα δὲ καίριόν ἐστι,
Y él entonces saltó desde el carro brillante hasta el suelo
y, gritando de un modo terrible, cogió una gran piedra
y hacia Teucro se fue con afán de acertarlo y herirlo,
y éste entonces tomó de la aljaba una flecha siniestra.
Ya la cuerda tensaba cuando Héctor del casco brillante
en el hombro le dio, donde el cuello del pecho se aparta, 325
y su nervio rompió; allí no suele curarse la herida
Pintura de un carro encontrado en una tumba de la Magna Grecia, ya posterior.
En la segunda ocasión, ya recuperado, que intenta atacar a Héctor, es el omnipotente Zeus quien lo evita. Es en el Canto XV, 458 ss.
Τεῦκρος δ' ἄλλον ὀϊστὸν ἐφ' Ἕκτορι χαλκοκορυστῇ
αἴνυτο, καί κεν ἔπαυσε μάχης ἐπὶ νηυσὶν Ἀχαιῶν,
εἴ μιν ἀριστεύοντα βαλὼν ἐξείλετο θυμόν. 460
ἀλλ' οὐ λῆθε ∆ιὸς πυκινὸν νόον, ὅς ῥ' ἐφύλασσεν
Ἕκτορ', ἀτὰρ Τεῦκρον Τελαμώνιον εὖχος ἀπηύρα,
ὅς οἱ ἐϋστρεφέα νευρὴν ἐν ἀμύμονι τόξῳ
ῥῆξ' ἐπὶ τῷ ἐρύοντι: παρεπλάγχθη δέ οἱ ἄλλῃ
ἰὸς χαλκοβαρής, τόξον δέ οἱ ἔκπεσε χειρός. 465
Sacó Teucro otra flecha para Héctor del casco de bronce,
y se hubiera acabado la guerra ante las naos aqueas
si al herir al valiente le hubiera acabado los bríos. 460
Pero Zeus en su mente sutil, pues velada por Héctor,
lo advirtió, y privó a Teucro, hijo de Telamonio, de gloria,
pues rompióle la cuerda del arco magnífico cuando
lo tendía y la flecha broncínea torció su camino
errabunda, y el arco cayó de las manos del hombre
Así pues, este soldado Teucro, que deseaba volverse a su hogar dejando la expedición, no parece tener nada que ver con el líder y caudillo aqueo, hermanastro de Áyax Telamonio, del que nos habla Homero en la Ilíada.
Como nota curiosa, y esto, tiene que ver más con nuestras tradiciones de la piel de toro, el arquero Teucro acaba llegando a la península y se le tiene como fundador mítico de Cartagena y Pontevedra, donde sigue su tradición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario