domingo, 14 de mayo de 2023

LA ESCENA DE RECONOCIMIENTO DE ARGOS. OD., 290-327

   La conocida escena de reconocimiento o anagnórisis, la de Ulises por su perro Argos, transcurre en el palacio de Ulises en Ítaca. Ulises ha llegado a Ítaca hace poco, pero se encuentra disfrazado de mendigo para no ser reconocido por amigos, familiares y los Pretendientes. Se encuentran entonces con un perro, el antiguo perro de Ulises, que se halla en un estado de desidia y desaliño desde que su amo lo abandonó para ir a Troya.

    Sin embargo, el perro es quien identifica claramente a aquel mendigo como su antiguo amo. hace un amago de acercarse a él, contento por su visión, pero las fuerzas y los años no le acompañan. Finalmente, fruto de la misma emoción, se describe la marcha funesta del can rumbo a las sombras del funesto Hades. (Od, 17, 290-327).

Algunas notas de más, tomadas del artículo de M. Frisch "ἦ μάλα θαῦμα κύων ὅδε κεῖτ᾽ ἐνὶ κόπρῳ: The Anagnorisis of Odysseus and His Dog Argos (Hom. Od. 17, 290–327)". In: Literatūra - Research Journal for Literary Scholarship 59.3 (2017). S. 7-18.(2017):

- Argo es el único perro en las dos obras de Homero con un nombre propio;
- los demás perros que aparecen en estas obras, más en la Ilíada que en la Odisea (lo que sirve para argumentar a  favor de la hiótesis de los dos autores), no tienen nombre, y cumplen una función accesoria  o de complemento;
- normalmente, los perros en Homero tienen funciones de guardianes, perros de caza o perros pastores de rebaño;
- también es un símbolo de estatus de la clase guerrera;
- otro dato curioso y que no se explica es por qué Odiseo no se llevó a Argos a la guerra en Troya, como hicieron otros guerreros aqueos;
- de los animales que aparecen en los poemas, son los caballos los que tuenne mayor protagonismo;
- las apariciones de la palabra perro aparece más veces como insulto o valor metafórico;
- un uso específico es cuando se refiere a los cadáveres de los enemigos que quedan tirados sobre el campo de batalla, "pasto de perros y de las aves todas", como el comienzo de la Iíada, Il, I, 3-5.

... πολλὰς δ' ἰφθίμους ψυχὰς Ἄϊδι προίαψεν       y muchas almas valientes de héroes al Hades arrojó 
ἡρώων, αὐτοὺς δὲ ἑλώρια τεῦχε κύνεσσιν      y a estas las ponía como pasto a los perros y
οἰωνοῖσί τε πᾶσι, ∆ιὸς δ' ἐτελείετο βουλή, a todas las aves de rapiña, y se cumplía la voluntad de Zeus,
...

    Como concluye el artículo, la escena de Argos se puede interpretar más allá de lo que implica. es decir, podría ser que el perro no reconozca mismamente a Odiseo, sino que le llame la atención un personaje nuevo. 
   Sin embargo, a pesar de todo esto, la escena competa es una escena decisiva, como suele ocurrir con la figura de la anagnórisis. es justo a partir de aquí cuando se da un giro en la historia, y comienza la trama a girar hacia la conquista de Odiseo de su propio palacio en manos de los Pretendientes.
   Así pues, la figura de Argos representa también la lealtad del animal con su amo, en abierto contraste con la de sus sirvientes y criados, que se dedican a atender sin más a los usurpadores príncipes de su hacienda.

 "Tal hablaban los dos (Eumeo y Ulises) entre sí cuando vieron un perro que se hallaba allí echado e irguió su cabeza y orejas: era Argo, aquel perro de Ulises paciente que él mismo allá en tiempos crió sin lograr disfrutarlo, pues tuvo que partir para Troya sagrada... 

ὣς οἱ μὲν τοιαῦτα πρὸς ἀλλήλους ἀγόρευον·
ἂν δὲ κύων κεφαλήν τε καὶ οὔατα κείμενος ἔσχεν,
Ἄργος, Ὀδυσσῆος ταλασίφρονος, ὅν ῥά ποτ' αὐτὸς
θρέψε μέν, οὐδ' ἀπόνητο, πάρος δ' εἰς Ἴλιον ἱρὴν
ᾤχετο. ..

 Con todo, bien a Ulises notó que hacia él se acercaba y, al punto, coleando dejó las orejas caer, mas no tuvo fiuerzas ya para alzarse y llegar a su amo. Éste al verlo desvió su mirada, enjugóse una lágrima, hurtando prestamente su rostro al porquero, y al cabo le dijo: cosa extraña es, Eumeo, que yazga tal perro en estiércol: ... tiene hermosa figura en verdad, ...

ἔνθα κύων κεῖτ' Ἄργος ἐνίπλειος κυνοραιστέων.
   300
δὴ τότε γ', ὡς ἐνόησεν Ὀδυσσέα ἐγγὺς ἐόντα,
οὐρῇ μέν ῥ' ὅ γ' ἔσηνε καὶ οὔατα κάββαλεν ἄμφω,
ἄσσον δ' οὐκέτ' ἔπειτα δυνήσατο οἷο ἄνακτος
ἐλθέμεν· αὐτὰρ ὁ νόσφιν ἰδὼν ἀπομόρξατο δάκρυ,
ῥεῖα λαθὼν Εὔμαιον, ἄφαρ δ' ἐρεείνετο μύθῳ·
«Εὔμαι', ἦ μάλα θαῦμα κύων ὅδε κεῖτ' ἐνὶ κόπρῳ.
καλὸς μὲν δέμας ἐστίν, ἀτὰρ τόδε γ' οὐ σάφα οἶδα, ...

Respondístele tú, ... Eumeo: .Ciertamente ese perro es del hombre que ha muerto [allá lejos y si en cuerpo y en obras hoy fuese lo mismo que era, cuando Ulises aquí lo dejaba al partirse hacia Troya, pronto echaras tú mismo de ver su vigor y presteza. 315 
 τὸν δ' ἀπαμειβόμενος προσέφης, Εὔμαιε συβῶτα·
«καὶ λίην ἀνδρός γε κύων ὅδε τῆλε θανόντος
εἰ τοιόσδ' εἴη ἠμὲν δέμας ἠδὲ καὶ ἔργα,
οἷόν μιν Τροίηνδε κιὼν κατέλειπεν Ὀδυσσεύς,
αἶψά κε θηήσαιο ἰδὼν ταχυτῆτα καὶ ἀλκήν.

Tal habló, penetró en el palacio de buena vivienda y derecho se fue al gran salón donde estaban los nobles pretendientes; y a Argo sumióle la muerte en sus sombras no más ver a su dueño de vuelta al vigésimo año.

ὣς εἰπὼν εἰσῆλθε δόμους ἐῢ ναιετάοντας,
βῆ δ' ἰθὺς μεγάροιο μετὰ μνηστῆρας ἀγαυούς. 
Ἄργον δ' αὖ κατὰ μοῖρ' ἔλαβεν μέλανος θανάτοιο,
αὐτίκ' ἰδόντ' Ὀδυσῆα ἐεικοστῷ ἐνιαυτῷ.

Se podría decir, pues están conjuntos, que a la escena de anagnórisis, y quizá con mayor fuerza expresiva, a la anagnórisis le acompaña el modelo o exempla de fidelidad que muestra el perro fiel de Ulises hacia su amo, pasados como se dice ya veinte años. la emoción es tan fuerte para el maltrecho anima que finalmente le provoca su muerte. 

Todo ello, claro, en el contexto del regreso del héroe, su fiel esposa aguardando, una turba de ambiciosos pretendientes esperando a ocupar codiciosamente el lugar del héroe ido, ... En este mundo de traiciones y ambición, destaca fugazmente el episodio del can fiel seguidor de su dueño, Sirve, por tanto, como escena de reconocimiento, y como exempla de fidelidad y lealtad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

" Kiss Me " - " There She Goes " Version (Official)

Kiss me out of the bearded barley Nightly beside the green, green grass Swing, swing, swing the spinning step You wear those shoes and I wil...