martes, 4 de octubre de 2022

LA ARUITECTURA CLÁSICA EN VACIONES EN ROMA

                      REFERENCIAS CLÁSICAS EN VACACIONES EN ROMA.

En la película, en la excursión de la vespa, aparecen de fondo y casi irremediablemente los monumentos de aquella Roma imperial de los Césares. Los edificios, en verdad, son populares y conocidos, y se corresponden con la imagen que todos tenemos a primera vista de la Ciudad Eterna.


La primera parte del film muestra de forma panorámica una vista de la Ciudad que cualquier turista realizaría al llegar allí.

En la excursión de la vespa también. Ahora bien, no hay alusiones eruditas, culturales o artísticas sobre los mismos.

Salvo en el Coliseo, y en la “Boca de la Verdad”, a los que se les dedica algo más de tiempo, la Roma clásica está presente en el film como fugaz, vetusto y majestuoso escenario. Perfecto fondo de esta romántica historia, quizá para darle esa aura intemporal.

A esta aura de irrealidad contribuye también su filmación en blanco y negro.

Deja, por lo tanto, una visión clásica y estereotipada de Roma, la Roma clásica, la que cualquier visitante de la ciudad habría de ver, pero al mismo tiempo, es el marco arquitectónico recreado y ficticio de la comedia romántica.

 

Centrándonos en la parte más divertida, la excursión en vespa de Anna y Bradley más Irving, éste en un coche, en estos minutos bien es cierto que cobran mayor relevancia los edificios y la arquitectura del mundo clásico.

Es claro que la Roma de los Papas o la del Renacimiento cristiano no hacen acto de presencia en este episodio (excepto el Castillo de Sant´Angelo, que está rehecho sobre el Mausoleo de Adriano en verdad).

Hay en ello, en la imagen de la Roma clásica, la búsqueda de un ambiente pagano, festivo. Las correrías de la vespa, la visita al oráculo de los Deseos, la fiesta sobre el Tíber o la “Boca de la Verdad”, son episodios que se recrean en ese ambiente divertido, vital y de comedia.

Se trata, claro es, de una comedia romántica y ligera sin mayores pretensiones. Sólo que ambientada en un lugar de tan fuerte impronta y transcendente personalidad como la Urbe.

1. DURMIENDO BAJO EL ARCO DE SEPTIMIO.

No en vano la princesa es encontrada durmiendo por Bradley-Peck en la zona de los Foros Imperiales, y allí empieza ese viaje, aparentemente normal, decimos, pero quizás más onírico de lo que pareciera.

El profundo sueño en el que cae la princesa es producto del sedante que le han proporcionado sus médicos, ante el estrés que le está generando desempeñar disciplinadamente su papel de princesa real.

(El tema parecido, nos viene ahora a la cabeza, lo encontraremos en Notting Hill, donde allí Roma se cambia por el popular barrio londinense del Village; y otros muchos también, es claro).

Por lo tanto, no estaría de más relacionar el sueño de la princesa con esa visita divertida y dionisíaca de Roma, una Roma, a su vez, imaginada, recreada, no real. Una Roma ficticia y artificial también, por mucha apariencia de realidad que fuercen sus imágenes tan universalmente reconocidas. O precisamente por eso.

La profesora P. Pedraza casi lo cataloga como viaje cuasi “psicodélico” en su artículo sobre las recreaciones de la ciudad de Roma en el cine del siglo XX.


La princesa queda dormida, después de haberse escapado de palacio, Al comienzo de los Foros Imperiales, en un banco junto al Arco de Septimio SeveroLugar más onírico no podría encontrarse.(By Rita1234 - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8699338)

           El Arco data del año 203, y es un monumento conmemorativo erigido por el emperador tras su victoria sobre los Partos. En sus relieves se detalla la impresionante empresa militar que supuso tal conquista, relieves bajo los que mismamente sueña y duerme dulce la princesa Anna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

" Kiss Me " - " There She Goes " Version (Official)

Kiss me out of the bearded barley Nightly beside the green, green grass Swing, swing, swing the spinning step You wear those shoes and I wil...