LAS MURALLAS AURELIANAS O MURO DE LOS
DESEOS (11).

Murallas Aurelianas en Viale Policlinico, por la zona
donde aparece en el film aproximadamente
donde se encontraba el Muro de los deseos, hoy ya sin
los rótulos.
Luego de salir
de la Boca, se dirigen a un lugar, el Muro de los Deseos. Es un muro, restos de
las Murallas Aurelianas, donde los romanos, en eesa época, colocaban rótulos
expresando sus deseos.
Es una especie
de lugar oracular al que la gente va a pedir por que se cumplan sus deseos. En
el caso de Hepburn, podemos sospechar cuál es.
Por eso se
entiende que, a la pregunta de Peck-Bradley, ella resignada le conteste que el
suyo no se cumplirá.
La
entristecida cara que Anne-Hepburn se disipará en breve, pues surge la idea de
acudir esa noche a una fiesta en las orillas del Tíber
Recuerda esta
rápida consulta al Muro de los Deseos la conocida composición de Horacio, el carpe
diem. Horacio le aconseja a su amada que no se preocupe consultando el
horóscopo, que viva el día.
Tu ne quaesieris —
scire nefas — quem mihi, quem tibi
2 finem di dederint,
Leuconoe, nec Babylonios
3 temptaris numeros.
…
Dum loquimur, fugerit
invida
8 aetas: carpe
diem, quam minimum credula postero.
Traducción de Germán Salinas
No indagues, Leucónoe (no es lícito saberlo),
qué fin reservan los dioses a tu vida y la mía,
ni combines los números mágicos.
... Mientras hablamos,
huye la hora envidiada. Aprovecha el día, no confíes
en el mañana.
La visita a esa
Roma de siempre y ese mágico día, va a finalizar en un lugar de baile y fiesta
que hay en una barcaza del río Tíber, frente del Castillo Sant´Angelo, el
antiguo Mausoleo de Adriano. La vista que ofrece el film entonces,
cuando descienden la escalinata junto al río y se dirigen a la barcaza en
fiesta, es majestuosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario