martes, 4 de noviembre de 2025

LA NOCHE BOCA ARRIBA EN LA HIJA DE AGAMENÓN.

 LA NOCHE BOCA ARRIBA



En algún momento de la lectura y relectura del relato, y, sobre todo, de los capítulos dedicados al mito de Ifigenia, la novelita llega a ser tan concentrada que en algún momento nos recordaba a este relato clásico de J. Cortázar de los años setenta, La noche boca arriba.

En efecto, en este cuento breve, Cortázar nos narra dos historias en paralelo y ligadas entre sí en la figura de un mismo personaje. Se trata de un paciente que sufre de dolencias en la cama de un hospital, pero que, en sueños, figura ser un guerrero azteca que es acosado por sus enemigos.

De esta forma, se rompe la linealidad del relato, se confunden las coordenadas espacio-temporales, y le da una riqueza, complejidad y mayor expectación para el lector a su narración.

Algo parecido ocurre en el relato de Kadaré, al tanto de las vanguardias literarias de su época.  Aunque en LHDA predomine la narración de la opresión moral  y cultural de la innombrada Albania, el episodio de Ifigenia es relatado con mucha intensidad y detalle. El ir y venir de esta innombrada Albania del siglo XX a la mítica Áulide del segundo milenio a.C., hace que llegue un momento en que no sepamos dónde nos encontramos realmente.

Esto es una exageración, desde luego, y en ningún caso llega al extremo literario del relato de Cortázar, siempre se mantienen las dos realidades históricas bien diferenciadas.

Pero, sobre todo, cuando está relatando el episodio de Áulide, en verdad que a veces no sabemos si ese otro narrador que está allí, en virtud de la técnica del monólogo interior, no sabemos si es un guerrero aqueo más, el propio periodista transmutado que lo relee y reinterpreta, o un viajero del tiempo encarnado en un guerrero anacrónico recién llegado allí.

Y, de algún modo, esta nueva versión del mito que redacta, la leyenda de Ifigenia adquiere visos de una mayor veracidad y de verosimilitud que, en gran parte, la hace apartarse de una aparentemente simple y simbólica ficción mitológica. En la versión de Kadaré, pasa a convertirse en una relato descreído, crítico, despojado de su aura legendaria. Se ha convertido, en su reescritura, en un relato documental casi histórico y ciertamente desmitologizado, pues tal es la exigente credibilidad con que lo reinventa y versiona de nuevo, y la reinterpretación en clave ideológica que hace del mismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA NOCHE BOCA ARRIBA EN LA HIJA DE AGAMENÓN.

  LA NOCHE BOCA ARRIBA En algún momento de la lectura y relectura del relato, y, sobre todo, de los capítulos dedicados al mito de Ifigeni...